«EXPANSIÓN 2026»: ADIMAQ Arranca la Ruta Previa a EXPOMÁQUINA con un Exitoso Encuentro Multisectorial

La Asociación de Distribuidores de Maquinarias (ADIMAQ) inauguró con éxito su ciclo de conferencias «Ruta Previa a EXPOMÁQUINA 2026» con el evento «EXPANSIÓN 2026» el pasado miércoles 29 de octubre en el Hotel Sheraton, Salón Contadora. El encuentro superó las expectativas al reunir a más de 80 líderes empresariales y representantes de 35 empresas de los sectores clave para la economía panameña. Este primer hito consolida a ADIMAQ como el espacio indispensable para el networking de alto nivel y el debate estratégico enfocado en el crecimiento de la industria.

Alto Nivel de Convocatoria y Networking Efectivo

La sesión, que comenzó a las 8:00 a.m., se caracterizó por una alta participación de ejecutivos de los sectores logístico, construcción, agrícola, industrial y energético. La masiva asistencia de más de 80 confirmados subraya la relevancia de ADIMAQ como catalizador de oportunidades comerciales en un ambiente propicio para las alianzas estratégicas. Los asistentes participaron activamente en rondas de networking, generando valiosos contactos y explorando potenciales sinergias de negocio.

Debate Estratégico de Cara a 2026

«EXPANSIÓN 2026» se centró en analizar las proyecciones de inversión y las necesidades de maquinaria y equipos para los grandes proyectos de infraestructura en el horizonte del país. Los ponentes y participantes debatieron sobre la necesidad de adoptar tecnologías que optimicen la eficiencia operativa y la sostenibilidad en el manejo de grandes obras. El enfoque principal fue cómo la industria de la maquinaria puede impulsar la productividad nacional y asegurar el avance de los planes de desarrollo.

Próximo Encuentro en la Ruta Previa

Este exitoso evento es el primero de una serie de tres encuentros que conforman la «Ruta Previa a EXPOMÁQUINA 2026». ADIMAQ invita a los profesionales del sector a estar atentos a los detalles del segundo encuentro, programado para el 25 de noviembre, donde la discusión se centrará en temas de alto impacto económico y de defensa gremial, asegurando que el sector mantenga su voz unificada y poderosa.