Junta Directiva de ADIMAQ Analiza Estrategia de Valor para 2026 y Reafirma Compromiso con 6 Sectores Clave
La Junta Directiva de la Asociación de Distribuidores de Maquinarias (ADIMAQ) celebró recientemente una sesión de trabajo crucial para revisar a profundidad su estrategia de valor y la Hoja de Ruta que guiará a la asociación de cara a los desafíos y oportunidades del año 2026.
La reunión sirvió para reafirmar los principios fundamentales de la asociación, que incluyen la Integridad, actuando con ética y transparencia ; la Unidad, siendo la voz colectiva de sus miembros ; y la Excelencia, fomentando la innovación y la calidad en el mercado de maquinaria. La visión para 2026 se centrará en maximizar el impacto de la asociación a través de sus Tres Pilares Estratégicos clave:
I. Influencia de Alto Impacto y Liderazgo Gremial
El primer pilar se enfoca en consolidar a ADIMAQ como el interlocutor eficaz de la industria ante entidades públicas y privadas. La Directiva destacó la importancia de la Representación Estratégica para la defensa y protección de los intereses del sector, minimizando riesgos regulatorios y arancelarios para sus asociados. Esta defensa gremial es esencial para asegurar el crecimiento económico equitativo y el progreso del país.
II. Crecimiento y Generación de Oportunidades
El segundo pilar es el motor de crecimiento para los miembros de ADIMAQ. La Junta Directiva revisó los planes para EXPOMÁQUINA, el evento insignia y la Expo más grande de la región. Este encuentro anual de alto nivel es una plataforma esencial para exhibir, generar negocios e impulsar la inversión de los seis sectores estratégicos que representa la asociación: Construcción, Logística, Industria, Energía, Marítimo (Boat Show) y Agrícola. Adicionalmente, se impulsarán activamente el Networking Estratégico a través de ruedas de negocios y la Capacitación Continua con su ciclo de conferencias que inician en EXPOMÁQUINA y continúan a lo largo de todo el 2026, serán seminarios y actividades de actualización técnica y gerencial.
III. Impacto Sostenible y Compromiso Social
Finalmente, la Directiva ratificó el compromiso de ADIMAQ con el desarrollo sostenible. El pilar de Impacto Sostenible busca dejar una huella positiva y medible en el país mediante acciones concretas:
- Colaboración con Sumarse: Contribuir a través de alianzas con iniciativas de alto impacto.
- Desarrollo de Talento: Participar en programas que buscan reducir la brecha de talento y capacitar a la fuerza laboral de los sectores.
- Economía Circular: Impulsar iniciativas para la gestión responsable de residuos y la promoción de prácticas circulares en el sector de la maquinaria.
Al finalizar la sesión, la Junta Directiva de ADIMAQ reafirmó su Compromiso con el Desarrollo, asegurando que la asociación se mantendrá como la líder de Maquinaria y Equipos de Panamá, lista para enfrentar los retos de 2026 con una visión de futuro que construye un legado positivo para las futuras generaciones.